Arquitectura Web: Cómo construir una base que Google ame

La arquitectura de una web es el primer paso que se recomienda a los  consultores de SEO y Diseñadores WEB, incluso antes de instalar WordPress o cualquier otro CMS. Además de utilizarse en proyectos SEO, en especial al planificar el desarrollo de contenidos para web, nos ayudará en un futuro al realizar campañas en Google Ads, seleccionar hashtags para redes sociales, organizar canales de YouTube, poner títulos a vídeos, etc.

La Arquitectura SEO es fundamental para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Qué es la Arquitectura web?

La arquitectura web o arquitectura de la información, es la forma en que se hace la organización y la estructuración del contenido de un sitio. Es como el plano de una casa: define qué páginas existen, cómo se conectan entre sí y cómo los usuarios (y los motores de búsqueda) se mueven dentro del sitio.

¿Por qué es importante la Arquitectura SEO?

  • La arquitectura SEO ayuda a entender cómo buscan los usuarios. Por lo tanto, nos ayuda a conocerlos mejor y a adaptar el proyecto a sus necesidades y exigencias.
  • Nos ayuda a organizar la creación de contenidos en nuestra sitio web y redes sociales, que suele ser la partida que más esfuerzo nos va a llevar, ya sea de forma económica o de tiempo.
  • Podemos aprovechar nuestro listado de palabras clave y arquitectura web para:
  1. Crear contenidos SEO
  2. Enlazar nuestra web de forma coherente
  3. Mejorar la experiencia de los usuarios (UX)
  4. Descubrir ideas para hashtags en redes sociales
  5. Descubrir intereses para campañas de Display en Google o Facebook Ads.

  Si la arquitectura es correcta, es mucho más probable que tu proyecto sea exitoso. Por eso es tan importante.

Una buena arquitectura web permite que:

  • Los usuarios encuentren lo que buscan fácilmente.
  • Google entienda tu sitio y lo indexe mejor.
  • Las páginas más importantes reciban más visibilidad
  • Se reduzca la tasa de rebote y aumente el tiempo de permanencia.

Ejemplo de  una arquitectura web SEO paso a paso

Esto es una lista práctica y sencilla para diseñar una arquitectura web optimizada para SEO desde cero.

1. Define los objetivos del sitio web

Antes de crear cualquier página, siempre debes saber qué propósito tiene el sitio. ¿Quieres educar? ¿Vender productos? ¿Mostrar tu portafolio? Esto te ayudará a decidir qué secciones necesitas.

Ejemplos:

  • Blog personal: Inicio, Sobre mí, Blog, Contacto.
  • Tienda online: Inicio, Categorías, Productos, Carrito, Blog, Contacto.

2. Investiga y agrupa palabras clave

Haz una investigación básica de palabras clave para agrupar los contenidos. Por ejemplo, si tienes una web sobre salud natural, puedes dividir así:

  • Salud digestiva
  • Salud mental
  • Alimentos naturales
  • Terapias alternativas
Busqueda de Palabras Clave
Busqueda de Palabras Clave

3. Crea una jerarquía clara

Una buena arquitectura web sigue esta regla: cualquier página debe estar a un máximo de 3 clics desde la página de inicio. Esto facilita la navegación y mejora el rastreo de Google.
Organízalo así:

  • Inicio
  • Categoría
  • Subcategoría (si es necesario)
  • Página de contenido


4. Usa URLs limpias y descriptivas

No uses URLs como tusitio.com/p=123. Es mejor tusitio.com/servicios/seo. Esto ayuda a Google y a tus usuarios a entender de qué trata la página.
Tips:
Usa guiones (-) para separar palabras.

5. Implementa una navegación intuitiva

Tu menú principal es como el cartel de entrada de una tienda. Debe mostrar lo esencial:

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto
ESTRUCTURA WEB
ESTRUCTURA WEB

6. Optimiza el sitemap y el archivo robots.txt

No necesitas conocimientos técnicos profundos para esto. Un CMS como WordPress con plugins como Yoast SEO puede generarlo automáticamente.

7. Prioriza la velocidad y el diseño responsive

Una arquitectura web no sólo trata de enlaces y páginas, también de rendimiento.

  • Usa imágenes optimizadas.
  • Elimina plugins o scripts innecesarios.
  • Asegúrate de que el diseño funcione bien en móviles.

Google lo tiene claro: la velocidad y la experiencia móvil importan para el SEO.

8. Crea contenido pensado para la Arquitectura Web

Una buena estructura te permite planear el contenido con sentido.

  1. Si tu sitio tiene una categoría de “Plantas de interior”, puedes crear artículos tipo:
  • “Cómo cuidar plantas de interior”
  • “Top 10 plantas para decorar tu sala”

9. Evalúa y mejora constantemente de la Arquitectura Web

La arquitectura web no es algo que se hace una vez y se olvida. Usa herramientas como Google Search Console o Screaming Frog para ver:

  1. Qué páginas se están indexando.
  2. Qué enlaces están rotos.
  3. Si hay problemas de rastreo.

A partir de ahí, puedes mejorar la navegación, eliminar contenido que no rinde o reforzar las páginas más importantes.

Cómo crear contenidos según la intención de búsqueda del usuario

Con nuestro menú creado y nuestras palabras clave asignadas será hora de preparar los contenidos para cada una de las URL que vamos a preparar. Hemos de tener el cuenta que mínimo necesitaremos por cada URL / palabra clave:

  • Al menos 500 palabras de texto adaptado a SEO.
  • Al menos 1 imagen editada para que cargue rápido en la web.

Como tenemos la arquitectura de la información preparada podemos ya comenzar con dicho trabajo, aunque a lo mejor prefieres esperar a tener el diseño web para saber el tamaño de las imágenes, los textos, etc Recomiendo empezar por este mínimo de contenidos, enviar la web a Google Search Console con nuestro sitemap y esperar a optimizar las URL cuando tengamos los primeros datos de posiciones en palabras clave.

Conclusión: una buena arquitectura web no es un lujo, es una necesidad.

Cuando construyes una buena arquitectura web, estás creando el camino por donde van a transitar tus usuarios y los robots de Google. Si ese camino es claro, fácil de recorrer y lógico, todo tu sitio mejora: posicionamiento, experiencia, tiempo de permanencia, conversiones.

Recuerda que si quieres que tu sitio Web tenga excelente arquitectura web y Contenido SEO estratégico, no dudes en Contactarme.


Deja un comentario

¿Aceptas el consentimiento de todas las cookies?    Más información
Privacidad