En Creación de Contenido ¿Sabías que la mayoría de las marcas fracasan en marketing digital porque no saben qué contenido crear ni cómo hacerlo? Lo peor: muchas ni siquiera saben que ese es el problema. Pero tú estás aquí buscando respuestas, y eso ya te pone un paso adelante. Al final de este artículo entenderás cómo crear contenido que conecte con tu público, te ayude a posicionarte en Google y Redes Sociales para que potencie tu marca online.
Regresar al BlogContenidos
- 1 ¿Que es el contenido?
- 2 ¿Que son los Canales Digitales en la Creación de Contenido?
- 3 ¿Qué debemos lograr a través de la Creación de Contenido?
- 4 1. Entiende a tu audiencia mejor que nadie
- 5 2. Define objetivos claros al momento de llegar a la Creación de contenido.
- 6 3. haz Creación de contenido basado en seo.
- 7 4. Varía los formatos.
- 8 5. Cuenta historias que conecten.
- 9 6. Crea un calendario de Contenidos.
- 10 7. en la creación de Contenidos, prefiere calidad sobre Cantidad.
- 11 8. Optimiza para dispositivos móviles.
- 12 9. Investiga a tu competencia.
- 13 10. Mide, ajusta y repite.
- 14 11. Crea títulos irresistibles.
- 15 12. Para la Creación de contenidos, lo mejor es escribir con claridad y sencillez.
- 16 13. Escucha a tu audiencia
- 17 14. Agrega llamadas a la acción (CTA)
- 18 15. Distribuye estratégicamente el contenido.
- 19 16. Aprovecha la creación de contenido generado por usuarios (UGC).
- 20 17. Usa visuales que aporten valor.
- 21 18. Mantente actualizado en la Creacion de contenido de otras redes.
- 22 19. Recicla tu mejor contenido.
- 23 20. en Creacion de contenido: Automatiza lo repetitivo, pero cuida lo humano.
- 24 conclusión: la Creación de contenido es el rey , pero es importante saber cómo crearlo.
¿Que es el contenido?
El contenido en internet, el cualquier pieza de comunicación que distribuimos en canales digitales. Esta creación de contenido puede ser: textos, imágenes, videos, infografías, podcast, en blogs, redes sociales, etc.
Por lo tanto, cuando hablamos de «Creación de Contenido» En marketing, podemos referirnos a:
- Crear Publicaciones para redes Sociales
- Redactar emails de marketing
- Creación de recursos gratuitos
- Redactar post de Blog
- Etc.
¿Que son los Canales Digitales en la Creación de Contenido?
Son las plataformas online en donde distribuimos nuestro contenido.
Como:
- Sitios Web y Blog
- Email marketing
- Redes Sociales
- Publicidad
- Etc.
¿Qué debemos lograr a través de la Creación de Contenido?
Llevaremos a nuestra audiencia a través de distintas etapas, de las cuáles, estos son los propósitos principales:
- Llamar la atención de desconocidos para que visiten nuestros canales digitales.
- Cultivar nuestra audiencia para qué interactuen con nuestra marca
- Impulsar la conversión, es decir: crear contenido persuasivo para que tomen la acción deseada.
Ante esto, tenemos que crear contenido en cada etapa para que llegue a la audiencia correcta en el momento adecuado, es por eso que te voy a escribir 20 claves que me han servido para la creación de contenido:
1. Entiende a tu audiencia mejor que nadie
Antes de escribir un articulo, hacer un post en alguna red social o grabar un video, debes saber para quién lo haces. Esto suena básico, pero aquí muchas marcas fallan y no realizan una investigación adecuada.
¿Qué es un target?
Es un grupo de personas con características en común a las que se quiere alcanzar y que podrían llegar a consumir determinados productos o servicios.
- ¿Quién es tu cliente ideal?
- ¿Qué le preocupa, qué sueña, qué necesita?
- ¿Dónde vive?
- ¿Cúales son sus metas?
- ¿Dónde consume contenido? ¿YouTube, Instagram, Google?
¿Para qué necesitamos conocerlo?
Conocer a tu público objetivo en redes sociales es fundamental es fundamental para:
- Crear contenido relevante: Al comprender a tu audiencia, podés crear
contenido relevante y atractivo que resuene con sus intereses y necesidades.
Esto aumenta las posibilidades de que interactúen con tu marca, lo que puede
traducirse en mayor engagement, seguidores y, en última instancia,
conversiones. - Elegir las redes sociales adecuadas: Cada red social tiene su propia audiencia
y dinámica. Conocer a tu público objetivo te permite identificar las plataformas
donde se encuentran más activos, permitiéndote enfocar tus esfuerzos en las
que realmente te generen resultados. - Optimizar tu estrategia: Al comprender a tu público objetivo, podés establecer métricas y objetivos específicos para medir el éxito de tus estrategias de redes sociales. Esto te permite ajustar tu contenido, tono de voz, horarios de publicación y demás elementos para optimizar tus resultados.
Crea un perfil detallado (buyer persona) y usa esa información para decidir qué tipo de contenido crear, qué tono usar y en qué canales distribuirlo.
2. Define objetivos claros al momento de llegar a la Creación de contenido.
Como lo dijimos anteriormente, Cada contenido que creas debe tener un objetivo específico. Algunos ejemplos:
- Atraer tráfico orgánico desde Google ó de alguna otra Red Social.
- Educar al público sobre tu producto o servicio
- Generar confianza y autoridad
- Convertir visitas en registros o leads
Tenemos contenido, entretenimiento, educativo, promocional, producto y servicio institucional interactivo e informativo. Todo este contenido se tiene que distribuir en cada etapa ( Etapa de Atención, Etapa de Cultivo, Etapa de Conversión de la audiencia).
3. haz Creación de contenido basado en seo.
La creación de contenido y el SEO van de la mano. Si quieres que te encuentren en Google, necesitas optimizar tus textos.
Tips de SEO para contenido:
- Investiga palabras clave con herramientas como Ubersuggest ó Google Ads.
- Usa tu palabra clave principal (como «creación de contenido») en el título, introducción y al menos un subtítulo.
- Incluye sinónimos y preguntas relacionadas.
- Mantén una estructura clara con H1, H2 y H3.
- Asegúrate de que el contenido responde bien a la intención de búsqueda del usuario.
4. Varía los formatos.
Cada persona consume contenido de forma distinta. Hay quienes prefieren leer, otros mirar videos o escuchar pódcasts. Usa distintos formatos para ampliar tu alcance.
5. Cuenta historias que conecten.
La persuasión es un arte que tiene que aprender cualquier persona dedicada al marketing y creación de contenidos, cuando logras tener la atención de una persona, tienes que aprender a retener a tu audencia y enamorarla a través de historias.
Las personas no recuerdan datos, recuerdan historias. En la creación de contenido, storytelling es una herramienta poderosa.
6. Crea un calendario de Contenidos.
Uno de los errores más comunes en marketing digital es la falta de consistencia. Crear contenido al azar solo genera ruido.
Nuestro contenido de entretenimiento, educativo, promocional, producto y servicio institucional interactivo e informativo. Vamos a crearlo en posts, artículos de blog, videos, en email…etc, en cada etapa donde se encuentra nuestro cliente para que realice la acción deseada, para eso es importante la constancia de nuestro calendario.
7. en la creación de Contenidos, prefiere calidad sobre Cantidad.
Genera tus contenidos a través de la persuación, de la estrategía, de la atracción. No se trata de publicar todos los días, sino de ofrecer valor real. Un contenido bien hecho genera más impacto que diez publicaciones vacías. Recuerda que lo importante es Ayudar a tu audiencia a lograr sus objetivos con su marca.
8. Optimiza para dispositivos móviles.
Asegúrate de que tus textos, imágenes y videos se vean y carguen bien en pantallas pequeñas. La mayoria de tu audiencia verá tu contenido a través de sus dispositivos móviles.
9. Investiga a tu competencia.
Es importante conocer qué le está y no le está funcionando a otras marcas de nuestro rubro para inspirarnos y/o diferenciarnos.
Analizar a nuestra estrategia nos dará un punto de referencia para analizar y plantear nuestras propias estrategias de contenido, de promoción y de interacción.
10. Mide, ajusta y repite.
Medir los resultados de nuestras acciones, es de vital importancia para mejorar la estrategia.
La analítica en Nuestra WEB y redes sociales se trata de recopilar y analizar datos de redes sociales para:
- Entender el comportamiento y las preferencias de la audiencia.
- Evaluar la efectividad de las estrategias de alcance y conversión.
- Realizar cambios y tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento.
11. Crea títulos irresistibles.
Todas las técnicas fórmulas existentes de copywriting para títulos irresistibles pueden ser aplicadas tanto en WEB como para tus redes sociales, anuncios publicitarios, artículo de blog, asunto de correos, etc.
12. Para la Creación de contenidos, lo mejor es escribir con claridad y sencillez.
No necesitas palabras difíciles para parecer experto Creando Contenido. El mejor contenido se entiende a la primera. Usa frases cortas, ejemplos simples y evita tecnicismos innecesarios.
Lo importante es la redacción persuasiva para motivar y ayudar a la audiencia que te sigue a alcanzar los objetivos que ellos desean mediante tus productos ó servicios.
13. Escucha a tu audiencia
Debemos tener en cuenta que los usuarios han cambiado mucho desde la llegada de Internet. Si los clientes cambian, el marketing cambia, por lo que tendremos en cuenta cómo es este “consumidor online”.
Estudiar y volver a estudiar a la audiencia para entender su comportamiento y «evolucionar nuestra marca mediante sus demandas» es la clave.
14. Agrega llamadas a la acción (CTA)
Indica siempre qué quieres que tu audiencia haga después: dejar un comentario, compartir, suscribirse o seguir leyendo. Un simple “¿Qué opinas?” puede disparar la interacción”.
15. Distribuye estratégicamente el contenido.
Tu público objetivo se encuentra en diferentes redes sociales, por eso, tenemos que crear contenido que llegue a la audiencia correcta en el momento aduecuado. Por lo tanto, es necesario generar contenido en varias redes sociales y las más importantes para nuestra audiencia.
El mejor contenido no sirve si nadie lo ve. Comparte en los canales donde está tu público, colabora con otros creadores y reutiliza formatos para ampliar el alcance.
16. Aprovecha la creación de contenido generado por usuarios (UGC).
Un gran tip es ir a Comunidades y Foros que hablen sobre nuestro nicho en internet. Las menciones ó testimonios de nuestros clientes es un arma poderosa para Fortalecer nuestra marca y Contenido.
17. Usa visuales que aporten valor.
Las imágenes y gráficos deben complementar el mensaje, no ser relleno. Una infografía clara puede explicar en segundos lo que un texto tarda minutos..
18. Mantente actualizado en la Creacion de contenido de otras redes.
El marketing digital cambia rápido (meses). Seguir blogs, pódcasts, estudiar a la competencia y canales de expertos y de inspiración es vital para estar actualizados con nuevas tendencias, herramientas y prácticas recomendadas…
19. Recicla tu mejor contenido.
En la Creación de Contenido, en los resultados generados si tu contenido tuvo gran alcance y viralización poder reutilizarlo, transfórmalos a nuevos formatos y vuelve a compartirlos. Aprovecha lo que ya te ha dado resultados.
20. en Creacion de contenido: Automatiza lo repetitivo, pero cuida lo humano.
Herramientas como Buffer, Notion o Zapier pueden ayudarte a planificar, publicar y organizar tu contenido de forma automática. No pierdas el toque humano. La empatía y el lenguaje cercano no se automatizan…
Estas herramientas pueden ahorrarte horas y mejorar mucho la calidad de lo que publicas:
- Canva: diseño de gráficos e infografías.
- ChatGPT: generación de ideas, esquemas y borradores.
- Google Trends: detectar temas en tendencia.
- Answer the Public: descubrir preguntas reales de usuarios.
- Hemingway Editor: mejorar la claridad del texto.
conclusión: la Creación de contenido es el rey , pero es importante saber cómo crearlo.
Realizar la Creación de contenido de nuestra marca es un plan que hay que realizar estratégicamente, en el momento adecuado según el conocimiento que tiene nuestra audiencia en nuestra marca. La información e investigación es la base para inspirarnos. A partir de que aprendemos algo nuevo, surgen nuevas ideas y soluciones para conseguir soluciones creativas.
¿Quieres que te ayudemos con tu Creación de Contenido? No dudes en contactarnos para que te ayudemos con tu estrategía de Creación de Contenidos.
- Creación de Contenido: 20 Claves Infalibles para Dominar el Marketing Digital
- 6 mejores tips para hacer Análisis de la competencia SEO y transformar tu Marca
- ¿Qué es el Branding? 5 Fundamentos para tener una marca exitosa
- Arquitectura Web: Cómo construir una base que Google ame
- Las 15 Mejores Herramientas para SEO Gratis y de Paga